Escucha el satélite QO-100 en tu SmartTV a través de internet y mediante la WebSDR https://eshail.batc.org.uk/nb/m.html. Puedes verlo en el siguiente video:
Con autoriación de Aitor, EB2AT puedes ver la charla presentada en Iberradio 2019 sobre el satélite QO-100 aquí.
Nos han visitado en los locales del Radio Club Foronda los alumnos del Ciclo Superior de Mantenimiento Electrónico de Jesús Obrero (EGIBIDE) para conocer nustra actividad como radioaficionados. Se ha impartido por nuestros socios EA2AZW, EA2US y EB2DY de la charla titulada TÉCNICA Y MODALIDADES DE COMUNICACIÓN DE RADIOAFICIONADO, PRÁCTICAS EN EL CUARTO DE RADIO Y DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DEL SATÉLITE GEOESTACIONARIO OSCAR 100. El programa ha sido el siguiente:
1) Técnica y modalidades de comunicación de Radioaficionado
2) Prácticas en el cuarto de radio en HF y VHF
3) Comunicación a través del satélite geoestacionario QO-100.
Puedes ver más fotografías de esta jornada técnica en nuestra galería.
Recibir el satélite QO-100 es muy fácil y no es necesario disponer de equipos muy sofisticados. Con una parábola comercial dirigida al satélite, un simple "pincho" SDR y un teléfono móvil con sistema operativo Android lo escucharás. Puedes buscar los enlaces para descargarte el software necesario aquí.
Después de los ensayos realizados por EB2DY y yo, EA2US, hemos conseguido dar forma a un transmisor en la frecuencia de subida del satélite con una potencia de 2,8 W.
El programa utilizado es el SdrAngel.En pantalla funcionando en emisión USB.
Los componentes son: el HackRF, un LNA SPF5189Z, un lineal de 2 W (que hasta aqui la potencia es de 5 mW), y el lineal Edup EP AB003 que, con esta excitación, da 2,8 W.
Este LNB se publicita como adecuado para la recepción del satélite QO-100. Visita esta pagina https://www.hamdigitaal.nl/2020/02/bullseye-lnb-voor-qo-100/:
Este es el primero de los videos sobre el uso y aplicaciones del software SDR Console v3, desarrollado por Simon Brown (https://www.sdr-radio.com/), grabados en una serie de videoconferencias organizadas por EA4BFK, Alex en Abril y Mayo de 2020.
Puedes ver la Parte I aquí.
Puedes ver la Parte II aquí.
Puedes ver la Parte III aquí.