Conócemos mejor y conoce nuestras inquietudes
Fomentar la Radioafición tanto en las bandas del servicio de Radioaficionados como servicio de instrucción individual de telecomunicaciones, estudios técnicos, entre o por personas físicas que se interesan por la radiotécnia, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro.
Cumplir y estimular el cumplimiento por sus asociados de la normativa vigente que señala el Reglamento de Radiocomunicaciones en general y el Reglamento de radioaficionado en particular
Colaborar con las administraciones locales, territorial de Álava y autonómica del País Vasco en caso de emergencias.
Fomentar la unión y camaradería entre los radioaficionados facilitándolés su mutuo conocimiento y estima.
Estimular la investigación radioeléctrica, electrónica, uso de nuevas tecnologías y radiocomunicación en general.
Representar a las personas asociadas ante la Administración que corresponda y ante asociaciones de iguales o parecidos fines.
Colaborar con la Administración de Telecomunicaciones competente para la información y formación de personas que quieran superar el exámen de radioaficionado para la obtención del Diploma de Operador e indicativo.
Prestar a las personas asociadas los servicios relacionados con la práctica de la radioafición que se establezcan, bien directamente, bien a través de convenios con terceras sociedades y/o administraciones.
Por pertenecer al radioclub, podrás acceder a todos los servicios que ofrecemos
Tráfico de QSLs de nuestros asociados
Gestión y mantenimiento del nodo APRS de Zaldiaran (144.800 MHz)
Gestión y mantenimiento del nodo echolink de Vitoria-Gasteiz (430.975 MHz subtono 123.0 Hz). Ver los comandos DTMF aquí.
Gestión y mantenimiento de la mensajeria BBS (telnet cqnet.dyndns.org:6300)
Gestión y mantenimiento del cluster (telnet cqnet.dyndns.org:7300)
Cursillos del contenido del temario para la capacitación del examen de radioaficionado y obtención del Diploma de operador y licencia, y charlas de formación técnica y operativa
Formar parte de los equipos de radio deportiva y participar en concursos de radioaficionado internacionales
Colaboradores registrados de la Iniciativa Canal de Radio de Montaña en PMR Canal 7 (446.08125 MHz) subtono 7 (85.4 Hz)
Gestión y mantenimiento de los repetidores digitales de Urdingain (438.425 -7.600 MHz CC:1), Zaldiaran (438.500 -7.600 MHz CC:1) y Laguardia (438.525 -7.600 MHz CC:1)
Mantenimiento de los repetidor analógico de Gaztelu (145.650 -0.600 MHz) y mixto de Urdingain (145.775 -0.600 MHz subtono 123.0 Hz)
Boletin NOTICIAS DEL MUNDO SOTA (Summits On The Air), por Guru – EA2IF. Descárgalo aquí
Gestión y mantenimiento de repetidor de 10 mts. (29.690 -0.100 MHz) con monitorización del radioenlace en 430.575 MHz T:123.0 Hz. Más...
Gestión y mantenimiento del transmisor pocsag de Vitoria-Gasteiz (144.8625 MHz) conectado a la red DAPNET
Información del satélite geoestacionario de aficionados Es’Hail-2 / QO-100 Más...
Mantenimiento del monitor de punto de acceso a los sistemas digitales DMR y YSF Más...
Gestión del Skimmer del radioclub, capaz de alimentar a la red RBN.
Ir al ClusterMap... Ir a Estadísticas...
Canal de publicaciones autorizado de Meeting Microondas Ibérico. Ver las publicaciones aquí.
Recopilación de software de APRS mediante tecnología LoRa. Ir a la página de descargas aquí.
Gestión del Diploma Euskal Herriko Uharteak (EHU). Ir a la página del diploma aquí.
Si quieres hacerte socio, descárgate la Ficha de Socio y sigue las siguientes instrucciones que puedes ver pinchando aquí.
Reportajes gráficos de distintas actividades y eventos realizados por el radioclub
Actividades programadas a desarrollar próximamente en el Radio Club Foronda
Este indicativo de radio especial es utilizado por los socios del radioclub para los concursos internacionales
Ponte en contacto con nosotros para que te resolvamos cualquier duda